Titulo de la situación de enseñanza | ¿Por qué son diferentes los epitelios en cada órgano? | |
Unidad y Tema elegido en el que se inserta la situación de enseñanza | Clasificación de los epitelios 1. Por el número de capas 2. Por la forma de la última célula 3. Por su función | |
Justificación del recurso TIC seleccionado | Uno de los problemas que con frecuencia enfrentan los estudaintes de primer año, en la asignatura de Biología Celular e Histología Médica es la interpretación de las imágenes que observa, como apoyo a la parte teórica del curso. Como una forma de repasar sus imágenes, al describir lo que observen, compartiendo sus opiniones a través de una herramienta como Twitter reforzarán sus comocimientos yaplicarán sus competencias avanzadas en el uso de las TICs Además compartirá una presnetación en Power Point que hará junto con su equipo de trabajo en Google docs | |
Habilidades digitales | · Uso de Internet · Crear una cuenta de gmail · Crear una cuenta en Twitter · Acceso a Google docs · Envío y recepción de twitts · Bajar imágenes y editarlas · Uso de Power Point para estructurar y adicionar imagenes | |
Duración | En el salón de clase | En extra clase |
Dos sesiones | Tres horas | |
Recursos | · Computadoras · Conexión a Internet · Acceso a Google docs · Telefono celular con 3G · Cuenta de Gmail · Laboratorio con microscopios, laminillas , proyector para presentaciones en Power Point Lopez-García, J.C. (2009) Proyectos colaborativos en Internet . I Conferencia Inernacional de Educación en Tecnología de Información y Comunicación. EDUCAENTIC. Junqueira ,L.C., Carneiro, J. (2003) Basic Histology, Chap. 4, New York, Mc-Graw Hill Comp. | |
Descripción de las actividades | ||
Actividades en el salón de clase | Para el profesor: ![]() 1. Presentará el tema y explicará la importancias de los epitelios 2. Armará un grupo para Google y las indicaciones para que los alumnos formen grupos para hacer una presnetación en colaoración en Google docs 3. Presentará imágenes que ejemplifiquen cada uno de los diversos tipos de epitelios según la clasificación que corresponda 4. Indicará páginas en la WEB para que busquen imágenes del tema que revisarán 5. Explicará el uso de Twitter , creará una cuenta con los alumnos y asignará la actividad. | |
Para el alumno: ![]() 1. Comentará y analizará las diversas clasificaciones de epitelios 2. Buscará en las páginas indicadas las imágenes que ejemplifiquen cada uno de los epitelios 3. Armará una presentación comnetando cada imagen y la subirá al aula virtual 4. Enviará twitts sobre cada imagen que observe indicando las pistas que utilizó para reconocer cada epitelio 5. Estructurará un grupo en Google para subir su presentación, que armará con los otros integrantes de su equipo | ||
Evidencias de aprendizaje del alumno: | ![]() 1. Twitts enviados 2. Estrategia de búsqueda empleada y las imágenes que comparta (al menos un ejemplo de cada epitelio) 3. Presentación de las imágenes y la calidad de su contenido en Google docs | |
Actividades extra clase | Para el profesor: ![]() 1. Hará su introducción para el tema utilizando algún presentador de imágenes 2. Seleccionará algunos ejemplos de , editará las imágenes que servirán para la discusión 3. Mandará twitts para que sus alumnos sigan lo o la sigan y hacer una red cerrada. 4. Vigilará el progreso de la presnetación en Google . | |
Para el alumno: ![]() 1. Se conectará a la WEB 2. Buscará ligas con imágnes de epitelios 3. De acuerdo con su grupo armará una presentación en Power Point en colaboración con el resto de los miembros 4. Enviará al menos un twitt por imagen y comentará al menos 5 de los twitts de sus compañeros. | ||
Evidencias de aprendizaje del alumno: | 1. La presentación en colaboración 2. La creación de la cuenta en Twitter 3. Los comentarios en twitter | |
Criterios de evaluación | 1. Calidad de la presenetación (Rúbrica para evaluar) 2. Calidad de los comentarios en Twitter (Rúbrica para evaluar) 3. Oportunidad en la entrega 4. Las fuentes consultadas |
lunes, 6 de diciembre de 2010
La última tarea del bloque 2
Como parte de las actividades para terminar el trabajo grupal, subo mi proyecto final. Ha sido una experiencia difícil y gracias al trabajo en colaboración, no solo con mis compañeros de grupo, sino con mis compañeros de trabajo, ¡Por fín esta listo!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)