lunes, 17 de enero de 2011

La relación de la dieta de hoy con las enfermedades neoplásicas. La importancia de la fibra.

Objetivo
Aportar argumentos para que la población general modifique su dieta con base en información científica y la generada por la misma población.
Justificación
Hasta hace algunos años el conocer a personas con cáncer no era una situación frecuente. Ahora, no es raro saber de algún amigo o amiga que haya padecido este problema. Se aduce que una de las causas de este aumento en la incidencia del cáncer tiene una estrecha relación con los cambios en la manera en que nos alimentamos.
La obesidad, ahora considerada una enfermedad y una situación de riesgo para el desarrollo de cáncer, también se ha convertido en un problema de salud, considerado ya como una pandemia.
Cánceres como el de la glándula mamaria, el colon, el páncreas, el ovario, el endometrio, o la próstata son muy frecuentes y todos tienen alguna relación con la dieta.
Una de las primeras causas de mortalidad nacionales, corresponde al cáncer de mama que se considera relacionado con la dieta y factores hormonales, y ¡qué de decir del cáncer de colon que desafortunadamente ha seguido la misma suerte! Este último está relacionado, además de factores hereditarios con la dieta pobre en fibra, que es el tema que desarrollaremos en esta presentación.
Por lo anterior consideramos de interés crear un podcast que nos ayude a informar a la población de la importancia que el incluir fibra en su dieta tiene, para prevenir el cáncer de colon y de pasada la hiperglicemia que se asocia a la obesidad y de alguna manera participar en el cambio de las conductas alimentarias.


1)Alejandra Núñez-Fortoul, Tacos, México D.F., Enero, 2011
2) Alejandra Núñez-Fortoul, Brócoli, México D.F. enero,2011
3) Alejandra Núñez-Fortoul, Tacos 2,México D.F. enero,2011