Nombre del profesor | Teresa Imelda Fortoul van der Goes |
Nivel académico y subsistema o disciplina | Maestría /Doctorado en Ciencias Biológicas Facultad de Medicina |
Asignatura | Materia optativa (Segundo semestre de cada año escolar) Ultraestructura aplicada a las Ciencias Biológicas y de la Salud |
Unidad temática y contenidos | Unidad 6. Núcleo y sus modificaciones (apoptosis y necrosis)
· Necrosis · Apoptosis Unidad 5. Membrana y sus modificaciones
Unidad 8. La ultraestructura en el proyecto de investigación
|
Población | 20 alumnos Semestre 2011-2 Grupo T143 (Clave 60691) |
Duración | Cuatro horas presenciales en el aula (dos para presentaciones del profesor y un artículo de revisón y dos para presentacions de 20 minutos por cada alumno, a lo largo del semestre) Una semana extraclase (Google Docs) para cada tema |
Propósitos | · Identificar la ultraestructura normal de núcleo y los cambios que ocurren en apoptosis , necrosis y autofagia · Identificar los cambios que ocurren en las especializaciones de membrana. · Utilizar la ultraestructura como herramienta en los proyectos de investigación |
Situaciones de enseñanza | 1. Ultraestructura del núcleo y sus alteraciones. 2. Membrana y sus modificaciones 3. Elaboración de un anteproyecto de investigación |
Bibliografía | Trump, F.B., (1967). Diagnostic Electron Microscopy. Vol.2 New York, John Wiley and Sons. Mackay, B., (1992). Introduction to Diagnostic Electron Microscopy, New York, John Wiley and Sons. Sjostrand, F.S., (1997). The physical chemical basis for preserving cell structure for electron microscopy at the molecular level and available preparatory methods. Journal of Submicroscopic Cytology and Pathology. 29, 157-72. Bozzola, J.J. and Russell, D.L., (1999). Electron Microscopy, 2nd ed. New York, Johns and Barttlet Pub. |
Situaciones de enseñanza
Titulo de la situación de enseñanza | Unidad 6. 1. Ultraestructura del núcleo y sus alteraciones (apoptosis y necrosis) |
objetivo de la situación de enseñanza | El alumno a través de Google Groups y con el uso de un software para presentacaiones (Power Point):
|
Habilidades digitales a promover en los alumnos | ![]() A. Uso de Internet a. Como fuente de información y recursos Aa2.1 Búsqueda eficiente de información en Internet. Definición de palabras clave para la búsqueda. Análisis de los resultados, selección de sitios, exploración, selección y valoración de la información obtenida. . Justificación: Los alumnos de posgrado requieren del acceso a internet para la búsqueda de información en las bases de datos más actualizadas. Esto le ayuda para el avance de su proyecto de investigación. ![]() C. Presentación de información y procesamiento de datos: b. Presentador. Cb2.1 Uso del presentador integrando imágenes, para comunicar resultados obtenidos en una investigación utilizando herramientas de formato que faciliten la comunicación con el público (tipo y tamaño de fuente, inserción de gráficos, diseño general). Inclusión de información relevante que apoya la exposición oral. Ca2.1 Manejo avanzado del procesador de textos Habilidad: Presentación de Información y procesamiento de datos Justificación: Presentación de su proyecto utilizando Power Point, en el que justificarán el uso de la ultraestructura. La presentación de resultados es una estrategia que le sirve al estudiante de posgrado para sintetizar la información que tiene y contrastar sus datos con los que ya se han reportado en las bases de datos que el revisó. ![]() Aa2.1. Búsqueda eficiente de información en internet Habilidad: Uso de bases de datos Justificación: Para la búsqueda de información en las bases de datos más actualizadas. Esto le ayuda para el avance de su proyecto de investigación. ![]() Nivel 1 (Básico) 1.1. Uso del ratón 1.2 Manejo eficiente del teclado 1.3. Uso de diposistivos Habilidad: Uso de periféricos Justificación: El alumno utilizará el mouse, el teclado y el cañón para la proyección de su participación en el curso. ![]() Nivel 2 (Avanzado) Aa2.1. Búsqueda eficiente de información en internet Habilidad: Uso de Internet para la búsqueda información y recursos Justificación: A través de Google Groups compartirán sus comentarios y hará una búsqueda eficiente, al definir las palabras clave para la búsqueda de los artículos que suban a la discusión. |
Recursos |
|
Descripción de las actividades | |
Actividades en el salón de clase (2 horas) | Para el profesor: ![]() ![]() 1. Elaborarará la presentación del tema que se revisará, usando Power Point. La presentación la hará utilizándola computadora, el mouse y el teclado. |
Para el alumno: ![]() 1. Elaborará la presentación de su proyecto de investigación para justificar el uso de Power Point. En lapresnetación justificará el uso de la ultraestructura en el problema que esté abordando. ![]() 2. Utilizará en cañón, el mouse y la computadora para su presentación. | |
Actividades extra clase (Una semana) | Para el profesor: Actividad previa : Estructurará el Google Group y hará las invitaciones para integrarse al grupo de los alumnos y profesores colaboradores. Estructurará las preguntas que servirán como tema de debate en el grupo ![]() 1. Con el uso de Internet, hará el grupo de Google group. ![]() 2. Pondrá las preguntas para los debates e irá guiando la discusión, además revisará los artículos que los alumnos suban al grupo. ![]() 3. Buscará en las bases de datos el artículo adecuado para el tema que se revisará. Ejemplo de artículos ya revisados:
|
Para el alumno: ![]() 1. Utilizará internet para acceder a Google Groups y hará comentarios de lo que se haya escrito en el grupo por sus compañeros y profesores. ![]() 2. Hará búsquedas en las bases de datos para apoyar sus comentarios en el grupo. Ejemplo de artículos ya revisados:
| |
Evidencias de aprendizaje del alumno: | Participaciones en el Grupo “Ultraes” de Google, en el que se registrarán sus comentarios y los artículos que comenten en relación con el tema de núcleo. |
Forma de evaluación | Se evaluará un mínimo de dos participaciones y la calidad de sus comentarios. Se utilizará una rúbrica, como la que anexa (Anexo 1) |
Situaciones de enseñanza
Titulo de la situación de enseñanza | Unidad 5. Membrana y sus modificaciones |
objetivo de la situación de enseñanza | El alumno, a través de Google Groups:
|
Habilidades digitales a promover en los alumnos | ![]() Nivel 2 (Avanzado) Aa2.1. Búsqueda eficiente de información en internet Habilidad : Uso de Internet para la búsqueda información y recursos Justificación: Los alumnos de posgrado requieren del acceso a internet para la búsqueda de información en las bases de datos más actualizadas. Esto le ayuda para el avance de su proyecto de investigación. ![]() C2.1 Manejo avanzado del procesador de textos Habilidad: Presentación de Información y procesamiento de datos Presentación de su proyecto utilizando Power Point , en el que justificarán el uso de la ultraestructura Justificación: La presentación de resultados en una actividad continua para el estudiante de posgrado, ya que es la manera en que realiza sus tutorales y defiende su proyeccto en la candidatura. ![]() Aa2.1. Búsqueda eficiente de información en internet Habilidad: Uso de bases de datos Justificación: Para la búsqueda de información en las bases de datos más actualizadas. Esto le ayuda para el avance de su proyecto de investigación. ![]() Nivel 1 (Básico) 1.1. Uso del ratón 1.2 Manejo eficiente del teclado 1.3. Uso de diposistivos Habilidad: Uso de periféricos Justificación: El alumno utilizará el mouse, el teclado y el cañón para la proyección de su participación en el curso. ![]() Habilidad: Uso de Internet para la búsqueda información y recursos Justificación: A través de Google Groups compartirán sus comentarios y los artículos que suban a la discusión. |
Recursos |
|
Descripción de las actividades | |
Actividades en el salón de clase (2 horas ) | Para el profesor: ![]() ![]() 1. Hará la presentación del tema que se revisará, usando Power Point. La presentación la hará utilizando la computadora, el mouse y el teclado. |
Para el alumno: ![]() 1. Hará la presentación de su proyecto para justificar el uso de Power Point. ![]() 2. Utilizará en cañón, el mouse y la computadora para su presentación. | |
Actividades extra clase (Una semana) | Para el profesor: ![]() 1. Con el uso de Internet, y con el Grupo“Ultraes” de Google Group estructurará la pregunta sobre especializaciones de membrana relacionada con el artículo que se revisará. Un ejemplo de la acctividad está en el siguiente link: ![]() 2. Pondrá las preguntas para los debates e irá guiando la discusión, además revisará los artículos que los alumnos suban al grupo. ![]() 3. Buscará en las bases de datos artículos relacionados con especializaciones de membrana, que es el tema que se revisará. |
Para el alumno: ![]() 1. Utilizará internet para acceder a Google Groups y hará comentarios de lo que se haya escrito en el grupo por sus compañeros y profesores. ![]() 2. Hará busquedas en las bases de datos para apoyar sus comentarios en el grupo. | |
Evidencias de aprendizaje del alumno: | Participaciones en el Grupo“Ultraes” de Google, en el que se registrarán sus comentarios y los artículos que lo ayuden a darle más soporte a sus comentarios. |
Forma de evaluación | Se evaluará un mínimo de dos participaciones y la calidad de sus comentarios. Se utilizará una rúbrica, como la que anexa (Anexo 1) |
Situaciones de enseñanza
Titulo de la situación de enseñanza | Unidad 8. La ultraestructura en el proyecto de investigación |
objetivo de la situación de enseñanza | El alumno utilizando un la computadora, el cañón , el teclado y el scanner
|
Habilidades digitales a promover en los alumnos | ![]() Nivel 2 (Avanzado) Aa2.1. Búsqueda eficiente de información en internet Habilidad : Uso de Internet para la búsqueda información y recursos Justificación: El uso internet para la búsqueda de información en las bases de datos más actualizadas le dará información que utilizará en su presentación. ![]() C2.1 Manejo avanzado del procesador de textos Habilidad: Presentación de Información y procesamiento de datos Presentación de su proyecto utilizando Power Point, en el que justificarán el uso de la ultraestructura e incluirá imágenes que haya obtenido de los artículos o bien en su proyecto. Justificación: La presentación de resultados en una actividad continúa para el estudiante de posgrado, ya que es la manera en que realiza sus tutorales y defiende su proyecto en la candidatura. ![]() Aa2.1. Búsqueda eficiente de información en internet Habilidad: Uso de bases de datos Justificación: Para la búsqueda de información en las bases de datos más actualizadas. Esto le ayuda para el avance de su proyecto de investigación. ![]() Nivel 1 (Básico) 1.1. Uso del ratón 1.2 Manejo eficiente del teclado 1.3. Uso de diposistivos Habilidad: Uso de periféricos Justificación: El alumno utilizará el mouse, el teclado y el cañón para la proyección de su participación en el curso. ![]() D2.1. Edición de imágenes, archivos de audio y video Habilidad: El alumno editará las imágenes que obtenga en su proyecto o aquellas que obtenga de los artículos que revisará. Justificación: Las imágenes son la base para el estudio ultraestructural, y de la calidad de ellas depende el diagnóstico de las mismas. |
Recursos |
|
Descripción de las actividades | |
Actividades en el salón de clase (40 minutos ) | Para el profesor: ![]() ![]() 1. Hará la presentación del tema que se revisará, usando Power Point. La presentación la hará utilizando la computadora, el mouse y el teclado. |
Para el alumno: ![]() ![]() 1. Hará la presentación de su proyecto para justificar el uso de la ultraestructura. Incluirá imágenes originales de su proyecto, o editadas de los artículos que obtuvo. ![]() 2. Utilizará en cañón, el mouse y la computadora para su presentación. | |
Actividades extra clase (Una semana) | Para el profesor: ![]() 1. Con el uso de Internet, y con el Grupo“Ultraes” de Google Group estructurará la pregunta sobre las aplicaciones de la ultraestructura en sus proyectos. Anexo un link de ejemplo: https://mail.google.com/mail/?shva=1#label/ULTRAES/12ecc55f1262af09 ![]() 2. Pondrá las preguntas para los debates e irá guiando la discusión, que será el cierre del curso ya que los alumnos habrán aplicado lo que aprendieron en el curso. |
Para el alumno: ![]() 1. Utilizará internet para acceder al Grupo “Ultraes”de Google Groups, subirá su presentación y contestará los comentarios de sus compañeros en relación con su presentación. Ësta deberá incluir:
| |
Evidencias de aprendizaje del alumno: | Su presentación, que subirá al grupo para que sea comentada por sus compañeros y profesores. |
Forma de evaluación | Se evaluará la presentación y su contenido, en especial la pregunta de investigación que se hace para contestarla con el uso de la ultraestructura. Se utilizará una rúbrica, como la que se anexa (Anexo 2) |
Anexo 1
RÚBRICA PARA EVALUAR LA PARTICIPACIÓN EN LAS DISCUSIONES | ||||
Incipiente (1) | Básico (2) | Avanzado (3) | ||
Se identifica un tema específico en su comentario | No es identifica con claridad el tema | Lo identifica pero no con claridad. | Lo puntualiza adecuadamente | |
Aporte original | No hay aportación original. | Hace comentarios que sino son originales, aportan información al tema. | Sus comentarios son originales y sustentados con algún artículo. | |
Participaciones | Una sola participación | Más de una participación | Cumple con sus dos participaciones | |
Puntuación final: | 3 | 6 | 9 | |
Anexo 2
RÚBRICA PARA EVALUAR LA PRESENTACIÓN | ||||
Incipiente (1) | Básico (2) | Avanzado (3) | ||
Objetivo | No se identifica con claridad | Sí está presente pero no lo justifica | Lo puntualiza adecuadamente y lo justifica | |
Imágenes | Incluye alguna sin editar | Incluye imágenes claras sin editar | Incluye imágenes propias o de algún artículo editada. | |
Técnica que aplicará utilizando la ultraestructura | Sólo menciona la técnica. | Hace algunas especificaciones vagas sobre la técnica. | Detalla qué técnica y por qué | |
Qué espera obtener | No define qué espera encontrar | Tiene una idea muy vaga de los cambios que espera encontrar | Define perfectamente qué espera encontrar y por qué | |
Puntuación final: | 4 | 8 | 12 | |